El eclipse solar más largo en 12.000 años ya tiene fecha: Chile se lo pierde, pero Colombia lo gozará
Prepárate para el eclipse solar total más histórico: un evento cósmico que la NASA ya proyecta. ¿Por qué es tan importante y dónde se verá?
¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Prepárate para el eclipse solar total más histórico: un evento cósmico que la NASA ya proyecta. ¿Por qué es tan importante y dónde se verá?
Descubre por qué pedirle a ChatGPT instrucciones para inyectarte bótox es una pésima idea y los riesgos que corres. ¡No lo hagas!
Un equipo de científicos sugiere que el derretimiento de glaciares por el calentamiento global podría estar activando fallas sísmicas.
El Telescopio Espacial James Webb logra un hito histórico al fotografiar directamente el exoplaneta TWA 7b, un gigante gaseoso más allá de nuestro sistema.
NASA y Ascent Solar desarrollan paneles ultraeficientes para enviar electricidad desde el espacio mediante láser. ¿El futuro sin enchufes ya llegó?
Nuevos estudios detectan fosfina en Venus: ¿indicios de vida microscópica en sus nubes ácidas? La polémica científica resurge con fuerza.
Un dron arqueólogo descubre estructuras incas invisibles en el Valle Sagrado de Perú, revolucionando la arqueología y la comprensión de un imperio.
Plutón no se comporta como debería: su atmósfera se enfría por culpa de una neblina de hidrocarburos, según NASA y ALMA. Este hallazgo obliga a...
Con menos jóvenes y más adultos mayores, el cuidado tradicional empieza a colapsar. Y la inteligencia artificial ya está entrando al juego.
JWST nos regaló dos hallazgos fascinantes: un exoplaneta helado con órbita caótica a solo 58 años luz y un sistema con gas gigantes llenos de nubes de...
La NASA detecta señales químicas inusuales en la atmósfera de Titán. El hallazgo revive el debate sobre la posibilidad de vida extraterrestre en el sistema
SpaceX pospone su misión no tripulada a Marte, prevista para finales de 2025, hasta el próximo periodo favorable en 2026. Explora aquí los motivos...
Proxima b, ubicado a solo 4,24 años luz, presenta señales de atmósfera, vapor de agua, CO₂ y posibles biotrazas, según el James Webb. ¿Es este mundo...
Por primera vez desde el siglo XVIII, la galaxia del Sombrero es capturada con un nivel de detalle que desafía la imaginación, gracias al poder infrarrojo
La galaxia MoM-z14 fue detectada a 13.5 mil millones de años luz de distancia, en los albores del universo, desafiando lo que la ciencia creía posible.
La compañía japonesa inicia una nueva etapa en su desarrollo tecnológico al validar en microgravedad un sistema autosuficiente de electrólisis de agua...
PUBLICIDAD