La arqueología está llena de hallazgos fortuitos, que han realizado obreros que estaban trabajando alguna de las extensas tierras que tiene nuestro planeta. Uno de los más recientes se sitúa en el subsuelo de Viterbo, una ciudad que se encuentra a 80 kilómetros de la capital de Italia, Roma.
PUBLICIDAD
Lee más sobre arqueología: [¿Por qué enviaban a los niños de la antigüedad a crear dibujos en las cuevas? El motivo sería “sobrenatural”]
Mientras trabajaban en el casco histórico de la ciudad encontraron una estructura que les pareció extraña, y de posible valor cultural. Informaron a las autoridades y tras analizar los detalles y excavar un poco más hallaron un túnel etrusco, que unía a las ciudades de Viterbo y Roma, hace más de 2.500 años.
Los etruscos son una civilización que habitó el centro de Italia entre los siglos VIII y III a.C. La conexión con Roma era impresionante. Tiene aproximadamente tres metros de alto por dos de ancho, se dirige en dirección sureste hacia la capital italiana y pasa por localidades como Sutri, dijeron arqueólogos de la Universidad de Tuscia.
“Nunca he visto nada parecido en Italia. Sabemos que llega al menos a la zona de Sutri (a mitad de camino) y debería llegar hasta la zona de Prima Porta, en las afueras de Roma", reveló uno de los líderes de la investigación.
Aunque aún se desconoce su función exacta, hay diversas teorías sobre su propósito. Algunos arqueólogos sugieren que se trata de una vía consular romana, mientras que otros apuntan a un origen etrusco, dado que esta civilización construyó varias galerías subterráneas en la región. También existe la hipótesis de que el túnel pudo haber sido usado en la Edad Media para desplazamientos secretos cuando Viterbo fue la sede principal de la Iglesia Católica, en donde vivía el Papa.

Uno de los aspectos más llamativos del hallazgo es la mezcla de estilos arquitectónicos. Si bien la mayor parte de la estructura parece haber sido tallada en la roca, algunas secciones cuentan con ladrillos y arcos, lo que sugiere modificaciones posteriores.
PUBLICIDAD
Esto indicaría que el túnel no solo fue utilizado en una época, sino que pudo haber servido a distintas civilizaciones a lo largo de los siglos, según reseñan medios internacionales.
Para evitar daños y preservar la estructura, las autoridades han restringido el acceso mientras se realiza un estudio detallado con tecnología de georradar. El objetivo es mapear por completo el túnel y determinar si realmente conecta con Roma.