La inteligencia artificial puede convertirse en una gran aliada a la hora de estudiar. La clave está en saber utilizarla y en contar con buenos equipos para que fluya bien.
PUBLICIDAD
En Almacenes Japón podrás encontrar teléfonos con inteligencia artificial integrada como la serie Samsung Galaxy S. Aquí te explicamos algunas de sus funciones útiles con IA.
Arregla mapas e imágenes
Con la inteligencia artificial integrada en su software, podrás editar fotos e imágenes. Ideal si tienes que complementar tus tareas con mapas o ilustraciones.
¿Necesitas que un elemento de la imagen se vea más grande? ¿O necesitas borrarlo? Simplemente selecciónalo con el botón de edición mediante IA y el smartphone hará un trabajo hermoso para complementar tu tarea.

Aprender idiomas
Si eres más de tablets, en Almacenes Japón cuentan con la serie Redmi Pad de Xiaomi. Un aliado ideal si quieres leer o estudiar idiomas a través de la app de Duolingo. Optimizada con inteligencia artificial, dicha aplicación es un viaje por nuevos idiomas y países, y te permitirá aprender bien y rápido.

La tablet Redmi Pad, al tener un rendimiento alto, te permitirá navegar por la aplicación de forma dinámica, para optimizar tu aprendizaje. Como si fuera un videojuego, irás superando tus pruebas y tareas hasta dominar distintos niveles del idioma seleccionado.

Claves para un buen uso de la IA
La IA puede ser una herramienta poderosa para optimizar el estudio, permitiendo la creación de planes de estudio personalizados, la automatización de tareas repetitivas y la mejora de la comprensión y retención de información. Y si bien en Almacenes Japón podrás encontrar grandes aliados para estudiar con IA como smartphones, tablets y notebooks, te presente lo siguiente:
PUBLICIDAD
- No reemplazar la interacción humana: La IA debe ser utilizada como una herramienta complementaria, no como un reemplazo para la interacción con profesores y compañeros.

- Usar la IA de forma responsable: Es importante utilizar la IA de forma ética y responsable, citando las fuentes y evitando el plagio.
- Aprender a usar la IA: Es importante aprender a usar la IA de forma efectiva, para poder aprovechar al máximo sus beneficios.
- No depender de la IA:La IA no debe ser la única fuente de conocimiento, es importante complementar el aprendizaje con la lectura y la investigación.
¡Y estas son algunas apps recomendadas y sus beneficios!
Beneficios de usar IA para estudiar:
- Plan de estudio personalizado:La IA puede analizar tus fortalezas y debilidades para crear un plan de estudio adaptado a tus necesidades individuales.
- Optimización del tiempo:Automatiza tareas repetitivas y permite una mejor planificación del tiempo de estudio.

- Mejora la comprensión y retención:La IA puede proporcionar retroalimentación instantánea y personalizada, mejorando la comprensión y retención de la información.
- Herramientas para la investigación y la creación de contenido:La IA puede ayudar en la investigación, la elaboración de resúmenes, la creación de presentaciones y la edición de imágenes y videos.
- Aprender idiomas:Aplicaciones como Duolingo utilizan IA para ofrecer una experiencia de aprendizaje de idiomas entretenida y efectiva.
Ejemplos de herramientas de IA para estudiantes:
- Algor: Herramienta que permite la automatización de tareas, la gestión de materiales de estudio y la creación de mapas conceptuales.
- Duolingo: Aplicación para aprender idiomas que utiliza IA para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada.
- Wolfram Alpha: Motor de respuestas que utiliza inteligencia computacional para responder preguntas complejas en una variedad de temas.

- ChatGPT: Herramienta para la creación de contenido, la revisión de textos y la respuesta a preguntas.
