Si creían que la espera por la próxima saga de Dragon Ball era un entrenamiento tan largo como el de la Habitación del Tiempo, prepárense. La paciencia de un genio ha llegado a su límite. El mismísimo creador detrás del legendario fan manga Dragon Ball AF, ha decidido tomar las riendas de la historia y escribir una continuación de Dragon Ball Z por su cuenta.
PUBLICIDAD
Lee también: 10 peleas en Dragon Ball Super que no son más que copías de DBZ
La eterna espera: Un Saiyajin se cansa de los rellenos
Ser fan de Dragon Ball es un ejercicio de paciencia. Entre sagas, arcos y películas, los huecos narrativos a veces se sienten tan grandes como el cráter que dejó Vegeta al llegar a la Tierra. Si bien la historia oficial ha continuado con Dragon Ball Super, el ritmo de publicación y la dirección de la historia a menudo dejan a los seguidores con ganas de más, anhelando ese próximo nivel de poder o una nueva amenaza cósmica. La espera puede ser agotadora, incluso para alguien con la resistencia de Goku.
Pero esta frustración ha sido un caldo de cultivo para la creatividad de los fans durante décadas. Y en ese universo alterno de historias no oficiales, una saga en particular se convirtió en leyenda: Dragon Ball AF. Nacida como una broma en internet, rápidamente se convirtió en un fan manga con niveles de poder absurdos (¿Super Saiyajin 5, 10, 100?), villanos estrafalarios y fusiones que nunca creímos posibles. Fue el patio de juegos donde la imaginación de los fans pudo volar sin las restricciones del canon.
El hombre detrás de esa icónica leyenda fan es una figura conocida por su talento, y ahora, al parecer, por su impaciencia. Cansado de esperar a que Shueisha (la editorial oficial de Dragon Ball) y los creadores oficiales avancen la historia al ritmo que los fans desearían, ha decidido que el mejor camino es pavimentar el suyo propio. Es un acto de pura pasión y un recordatorio de que la chispa creativa de los fans puede ser tan poderosa como el Genki Dama.

El nuevo capítulo: La continuación no oficial que nadie pidió, pero todos quieren
La noticia es clara: el creador ha empezado a escribir y dibujar una nueva saga que continuará los eventos de Dragon Ball Z por donde se quedaron. Esta no es una simple reescritura, sino una continuación autoproclamada, un “lo que pasaría si...” que ignora el canon de Super y sigue su propio camino. Para los puristas, podría ser una herejía. Para los fans sedientos de contenido, es una bendición.
Este proyecto personal, que está siendo compartido con la comunidad, es un testamento al poder del fan-art y la narrativa colaborativa. ¿Será una saga enfocada en un nuevo nivel de transformación? ¿Veremos a los hijos de los héroes alcanzar nuevas alturas? ¿O traerá de vuelta a villanos clásicos para un último enfrentamiento? Las posibilidades son infinitas cuando la pluma no tiene que seguir las directrices de una editorial.
PUBLICIDAD

Este nuevo manga se presenta como una alternativa, una especie de universo paralelo para los que quieren explorar un camino diferente en la cronología de los Saiyajines. Y lo más interesante es que nace de la misma fuente que le dio vida a uno de los fan-mangas más famosos de la historia, dándole un peso y una relevancia que otros proyectos similares no tienen. Es la revancha del fan que se convirtió en leyenda.
La eterna batalla: Canon vs. Fanon
Esta movida no solo ha emocionado a la comunidad, sino que ha reavivado una de las discusiones más antiguas del fandom: ¿qué es canon? En un mundo donde la línea entre el contenido oficial y el creado por los fans se difumina, la iniciativa de este creador plantea preguntas interesantes. ¿Puede una historia no oficial ser tan buena o más que la oficial? ¿Deberían las editoriales prestar más atención al pulso de la comunidad?
El proyecto es un recordatorio de que, si bien las empresas controlan las propiedades intelectuales, los fans son los que mantienen vivas las historias a través de su pasión y creatividad. Mientras los creadores oficiales trabajan a su propio ritmo, los seguidores se encargan de llenar los vacíos con teorías, dibujos, animaciones y, en este caso, ¡sagas enteras!

Es una situación de ganar-ganar para los fans: tenemos el manga oficial y el anime, pero ahora también una historia alternativa escrita por alguien que entiende el fandom de primera mano. Es como tener dos líneas de tiempo en el mismo universo, y tú puedes decidir cuál quieres seguir.
Cuando el fan se convierte en creador
La historia del creador de Dragon Ball AF que decide tomar el control de la narrativa es una de las más inspiradoras para la comunidad geek de este año. Demuestra que la creatividad no espera por licencias o permisos. Cuando la pasión es lo suficientemente fuerte, se convierte en un motor que puede mover montañas, o en este caso, sagas enteras.

Este nuevo manga es un regalo para los fans que han esperado con paciencia Saiyajin. Es un acto de amor por la franquicia y una señal de que el legado de Dragon Ball es tan grande que no puede ser contenido por una sola línea de tiempo. Así que, mientras seguimos esperando los anuncios oficiales, podemos sumergirnos en esta nueva aventura, escrita por un fan para los fans. Y quién sabe, quizás un día, la historia no oficial se vuelva tan popular que incluso los creadores de la saga tengan que tomar nota. El poder de los fans es inmenso, y este es solo el inicio de un nuevo Kamehameha narrativo. ¡A leer se ha dicho!