Dos décadas. Veinte años escribiendo de tecnología. Algo que no todos los medios pueden celebrar. Hemos sobrevivido y aquí seguimos, motivados para traerte lo mejor de la tecnología. En este contexto, los amigos de Asus Chile nos compartieron como ellos han evolucionado en estos 20 años, donde de manera cercana, hemos puesto a prueba sus equipos.
PUBLICIDAD
Desde el lanzamiento del ZenBook UX305 hasta el Zenbook A14 con Copilot+ PC, la marca taiwanesa ha revolucionado la experiencia del usuario, adaptándose a los cambios tecnológicos y las nuevas necesidades del mercado.

Así han evolucionado los notebooks
En las últimas dos décadas, la computación portátil ha cambiado radicalmente y ASUS ha sido una de las empresas protagonista de esta transformación. Desde los primeros ultrabooks hasta la integración de inteligencia artificial, la evolución de los equipos ha estado marcada por la búsqueda de mayor portabilidad, rendimiento y eficiencia.
“Estamos en un punto de inflexión. Así como hace 20 años nos enfocamos en hacer los notebooks más livianos, hoy la prioridad es que sean más intuitivos y autónomos, capaces de facilitar el día a día de las personas sin que estas tengan que preocuparse por configuraciones o ajustes técnicos”, detalló Gabriel Bahamondes, Technical Marketing & PR Coordinator, Spanish Latín América Region de ASUS.
Agregó que cada innovación ha respondido a las necesidades de su tiempo. En 2015, ASUS consolidó su liderazgo en movilidad con el lanzamiento del ZenBook UX305, un equipo ultradelgado que pesaba solo 1,2 kg y ofrecía una autonomía excepcional. Este modelo definió el estándar para los ultrabooks modernos, combinando diseño premium y eficiencia energética.

Cuatro años después, en 2019, la compañía presentó el ZenBook Pro Duo, un notebook que revolucionó la productividad con su doble pantalla ScreenPad Plus, una solución innovadora para creativos y usuarios multitarea.
Con el auge del teletrabajo y la necesidad de mayor potencia de procesamiento, en 2021 ASUS amplió su portafolio con modelos como el Vivobook Pro y el ZenBook S, que incorporaron pantallas OLED de alta resolución, optimización térmica y un equilibrio entre rendimiento y autonomía.
PUBLICIDAD
Un nuevo salto tras la pandemia: ya fue hace 5 años
Pero medida que la tecnología avanzaba, las exigencias de los usuarios también evolucionaron. La portabilidad ya no era suficiente y los notebooks debían ofrecer mayor potencia sin comprometer el diseño ni la autonomía.

“Esta etapa marcó la llegada de notebooks más versátiles, pensados para adaptarse a distintos perfiles, desde estudiantes hasta creadores de contenido y profesionales del diseño”, explicó Bahamondes.
Sin embargo, el mayor salto tecnológico en la computación portátil llegó entre 2024 y 2025 con la integración de inteligencia artificial. Con la presentación de los modelos Zenbook A14 y Vivobook S15, ASUS llevó la experiencia del usuario a un nuevo nivel. Equipados con Copilot+ PC, estos dispositivos no solo brindan una alta velocidad y eficiencia, sino que también aprenden del consumidor y optimizan tareas en tiempo real.
“Estamos viendo el futuro de la computación portátil, donde la tecnología no solo acompaña, sino que se adelanta a lo que cada persona necesita. Es como tener un asistente que trabaja en segundo plano para ofrecer siempre la mejor experiencia”, expuso el vocero de ASUS.
Gracias a la incorporación de chips de IA dedicados, estos notebooks pueden ajustar automáticamente el consumo energético, mejorar la calidad de videollamadas con efectos avanzados y potenciar el rendimiento en aplicaciones de alto uso sin intervención manual.
La evolución del gaming
ASUS no solo ha innovado en notebooks convencionales, sino que también ha transformado el mundo del gaming con la creación de Republic of Gamers (ROG) en 2006. Desde entonces, ha desarrollado dispositivos para satisfacer las demandas de los jugadores más exigentes.

En 2023, presentó el ROG Ally, una consola portátil que revolucionó el juego en movimiento al integrar una mayor autonomía, mejor ergonomía y una optimización térmica superior, permitiendo disfrutar títulos AAA sin limitaciones. En 2024, lanzó el ROG Zephyrus G16, un notebook ultradelgado con pantalla OLED ROG Nebula HDR, que ofrece colores más precisos y tiempos de respuesta ultrarrápidos, ideal para jugadores y creadores de contenido que buscan rendimiento sin sacrificar movilidad.

Con 36 años de trayectoria, la compañía sigue impulsando la evolución de la computación portátil. La integración de inteligencia artificial en sus notebooks es solo el comienzo de una nueva era, donde la tecnología se anticipa a las necesidades del usuario y redefine la manera en que trabajamos, creamos y nos conectamos.