La guerra comercial entre Estados Unidos y China parece estar entrando en una nueva fase… y no pinta nada bien para los cazadores de ofertas. Uno de los reyes de las compras baratas online, Temu, acaba de subir sus precios de forma brutal.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [¿La solución de los clientes de Intel para evitar los aranceles? Comprar CPU más viejas]
¿La razón? Los nuevos aranceles y el inminente fin de la exención de minimis que durante años les permitió vender a precios de risa.
Hasta ahora, cualquier artículo importado que costara menos de 800 dólares quedaba libre de impuestos, lo que hacía que comprar en Temu, Shein o AliExpress fuera una ganga. Pero con el presidente Trump decidido a eliminar esa ventaja (y aranceles de hasta 145% al acecho), el panorama cambió por completo.
La exención desaparece oficialmente el 2 de mayo, y Temu ya se adelantó: en su web anuncian que los precios subirían desde el 25 de abril “para seguir ofreciendo el producto que te encanta sin comprometer la calidad”.
Los precios se disparan… y no es solo Temu
Si te preguntas cuánto subieron… bueno, prepárate para una dosis de realidad: muchos productos prácticamente duplicaron su precio. Una camiseta que costaba $10 ahora ronda los $24 o más. Según CNBC, este salto en los precios es bastante proporcional a la nueva tasa impositiva.
En resumen: adiós a las gangas fáciles.
PUBLICIDAD
Pero el problema no se queda solo en Temu. Como la mayoría de los bienes de consumo (ropa, electrónica, autopartes) siguen viniendo de China, se esperan aumentos generalizados en prácticamente todo.
¿El resultado? Menor poder adquisitivo para los consumidores y dolores de cabeza para las empresas estadounidenses que dependen de la importación.
Algunas compañías más pequeñas, especialmente en tecnología y manufactura, ya están sintiendo el golpe. Algunas incluso podrían desaparecer si esta situación se prolonga. Y no, cambiar de tienda no te salvará: muchas también se abastecen de productos chinos, así que el efecto dominó ya empezó.
¿Y qué pasa con los productos “locales”?
Por ahora, Temu todavía tiene artículos marcados como “local”, almacenados en depósitos estadounidenses y a salvo de los nuevos aranceles.
Pero ojo: cuando se agoten esas existencias, habrá que reponerlas… y esas reposiciones vendrán cargadas de impuestos. Así que es probable que esos precios también suban en las próximas semanas.
Te puede interesar: [El nuevo destino que están considerando los fabricantes de PC para evitar los aranceles estadounidenses]
En resumen: lo que parecía una simple disputa comercial ya está afectando directamente tu carrito de compras. Y lo peor es que apenas estamos viendo el comienzo.