Internet

¿Quiénes son los nombres del equipo de “Superinteligencia” de Meta?

Mark Zuckerberg ya eligió a sus campeones para competir en la gran liga de la inteligencia artificial.

Agencia
ARCHIVO - Mark Zuckerberg habla sobre los lentes Orion AR durante la conferencia Meta Connect el 25 de septiembre de 2024, en Menlo Park, California. (AP Foto/Godofredo A. Vásquez, archivo) AP (Godofredo A. Vásquez/AP)

En su último memo a empleados, Mark Zuckerberg sacó la carta más ambiciosa del mazo: Meta Superintelligence Labs (MSL), un nuevo equipo élite que busca liderar la carrera por la próxima gran generación de modelos de IA. Y no lo está haciendo solo: lo acompañan algunas de las mentes más brillantes (y codiciadas) del mundo de la inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [¿Gran Hermano en la vida real? La IA solo estaría aprendiendo a vigilarnos y controlarnos]

Una organización nueva, con una misión gigante

El objetivo de Meta Superintelligence Labs, según Zuckerberg, es construir “la próxima generación de nuestros modelos”. Y para lograrlo, ficharon como si fueran el Real Madrid de la IA. En cabeza está Alexandr Wang, exCEO de Scale AI, ahora Chief AI Officer.

Lo acompaña Nat Friedman, exGitHub, como codirector del nuevo laboratorio de superinteligencia centrado en investigación y productos aplicados.

¿Y quién más está en este escuadrón superinteligente?

Estos son algunos de los fichajes estelares del equipo, con talentos venidos directamente de las oficinas de OpenAI, DeepMind, Google y Anthropic:

  • Trapit Bansal: experto en aprendizaje por refuerzo (RL) y cocreador de modelos “o” en OpenAI.
  • Shuchao Bi: clave en la creación del modo de voz de GPT-4o.
  • Huiwen Chang: pionera en la generación de imágenes con IA, desde Google Research.
  • Ji Lin: involucrado en casi todos los modelos recientes de OpenAI, incluyendo GPT-4.5.
  • Joel Pobar: vuelve a Meta tras pasar por Anthropic; trabajó en herramientas clave como HHVM y Redex.
  • Jack Rae: exDeepMind, fue el cerebro técnico detrás del preentrenamiento de Gemini y proyectos como Gopher.
  • Hongyu Ren: múltiples modelos “mini” y GPT-4o llevan su firma.
  • Johan Schalkwyk: histórico de Google y colaborador inicial del proyecto Sesame.
  • Pei Sun: dejó su huella en Waymo y más tarde en los modelos de percepción de Gemini.
  • Jiahui Yu: otro peso pesado, con experiencia dirigiendo percepción en OpenAI.
  • Shengjia Zhao: cocreador de ChatGPT y varios modelos clave, experto en datos sintéticos.

Te puede interesar: [México podría presentar acciones legales contra SpaceX por los escombros de la Starship]

¿Y ahora qué?

La nueva aventura de Meta arranca con una misión clara: empujar los límites de lo que la inteligencia artificial puede hacer. Con tantos talentos reunidos, las expectativas son tan altas como sus presupuestos. Y con el nombre “superinteligencia” en la puerta, es mejor que estén a la altura.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último